- La Puerta
Los Intervalos

Los intervalos son los espacios que se encuentran entre una nota y otra. Estas se pueden medir por mediante tonos y semitonos.
En el piano un tono son dos semitonos y si lo tocáramos sería dejar una tecla de entre dos notas, por ejemplo: SOL-LA, SI-DO#, FA-SOL, RE-MI.
Y los semitonos son las teclas seguidas, ejemplo, FA-FA#, SI-DO, LA-LA#. En un semitono no dejamos teclas de por medio. Y en piano se vería así:

Los intervalos son muy sencillos, y con ellos podemos entender la composición de la música. Tenemos en total siete intervalos y cada uno de ellos tienen un sonido diferente.
Así que cuando ya sepas la sonoridad de cada uno, puedes practicar escuchándolos y de esta manera entrenar a tu oído para que reconozca el sonido de cada intervalo.

Los nombres de los intervalos son unísono, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, y octava.
Un truco que aplico para saber de qué intervalo se trata, es contar desde la primera nota hasta llegar a la que me piden identificar.
Ejemplo: Si me dicen que empiece desde la nota de C, y encuentre un intervalo de tercera, ¿qué debemos hacer? debemos contar tres notas y llegamos a E.
Y de la misma forma pasaría con cualquier nota.